MONÓLOGOS Y CARACTERIZACIÓN
- Juan Carlos Vargas
- 15 abr 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 may 2018

La actividad consiste en que los alumnos escriban e interpreten un breve escrito sobre lo aprendido en clase.
Esta estrategia favorece la internalización a partir del plano de lo interpsicológico hacia el plano de lo intrapsicológico y desarrolla el pensamiento crítico y autorreflexivo por medio del uso del lenguaje (oral y escrito).
La caracterización es la interpretación de un personaje histórico o ficticio (en este caso histórico). Este se hace principalmente por medio de la vestimenta y la expresión verbal. Mientras que el monólogo es un breve discurso que una persona o personaje mantiene consigo mismo en “voz alta”, donde se exterioriza las ideas de quien lo cuenta.
El uso de esta estrategia tiene los objetivos de:
Los alumnos demuestren una comprensión del contexto histórico-cultural del personaje a caracterizar.
Ayudar que los alumnos tengan una internalización del conocimiento obtenido.
Dar un medio donde el alumno demuestre su conocimiento obtenido y el docente pueda dar una evaluación tanto para el alumno, el docente y para el proceso de enseñanza-aprendizaje en general.
Uso y recomendaciones de la estrategia:
Individualmente, los alumnos, escriban un monólogo de un personaje o acontecimiento, del cual describirán:
La ubicación temporal y geográfica (época y lugar donde vivió el personaje).
El contexto histórico-cultural.
Mínimo, un acontecimiento importante que vivió el personaje.
Al menos, una contribución que logro el personaje.
¿Cómo cree el alumno que el personaje atribuyo a su época y a la actual?
Cada alumno caracterizara al personaje y expondrá su monólogo. Para esto se hará uso de las TIC, donde podrán grabar audios y/o vídeos, así como subirlos a una plataforma para poder hacer uso de ellos en cualquier momento que el alumno o el docente lo requiera.
Para poder hacer este trabajo los alumnos ya tienen que tener conocimientos del acontecimiento histórico, es decir, el docente les explicara el acontecimiento en cuestión y juntos haber analizado y reflexionado.
Esta estrategia también puede servir de apoyo para las obras teatrales.
Комментарии